top of page

El proceso de la alfarería tradicional guarda un equilibrio con los ciclos de vida, temporadas de siembra y fiestas religiosas. 

Work

Sobre el proyecto

Esta página muestra los resultados de una investigación que analiza la práctica alfarera tradicional realizada por mujeres nahuas de la Sierra de Zongolica, Veracruz, México como una forma de lucha y resistencia ante el sistema capitalista patriarcal. A través de una investigación y análisis etnográfico sostiene cómo durante esta práctica las mujeres luchan y resisten diversas formas de expansión del sistema mundo dominante mientras fortalecen relaciones entre mujeres que se entretejen con su proceso alfarero y ponen en el centro la sostenibilidad de la vida, la comunidad y la naturaleza.

Captura de Pantalla 2025-07-15 a la(s) 12.45.02.png
About

Contacto

Si te interesa conocer más sobre este proyecto no dudes en escribirnos 

Gracias por contactarnos

Contact

Clients

vide_edited.png
Clients

© 2025  Cristina Cabada Rodríguez 

  • Black Instagram Icon
bottom of page